
Delivered Duty Paid (DDP) en términos de envío
Inicio > Glosario de logistica > Entrega con derechos pagados

Tendencias
Definición del incoterm DDP
Delivered Duty Paid (DDP) es un Incoterm utilizado en el comercio internacional para definir las responsabilidades del vendedor y del comprador en las transacciones de transporte. Bajo los términos DDP, el vendedor es responsable de entregar la mercancía en el destino convenido en el país del comprador, cubriendo todos los costes y riesgos implicados, incluyendo derechos de aduana, impuestos y otros cargos de importación. El papel del comprador se limita a recibir la mercancía en el lugar de destino.
DDP en los términos de envío
El término de envío DDP significa que el vendedor se encarga de toda la logística, desde el despacho de exportación hasta el transporte y el despacho de importación. El vendedor asume el mayor nivel de responsabilidad entre todos los Incoterms, lo que convierte al DDP en un término favorable al comprador. Las reglas del Incoterm DDP simplifican el papel del comprador, que se centra en recibir la mercancía y no se preocupa de la compleja logística que conlleva.
Explicación de las reglas del Incoterm DDP
El Incoterm DDP establece que el vendedor debe:
- Entregar la mercancía en el destino acordado.
- Pagar todos los gastos de transporte, incluido el flete.
- Gestionar los trámites de exportación e importación, incluidos derechos e impuestos.
- Proporcionar la documentación necesaria al comprador.
La única responsabilidad del comprador en condiciones DDP es recibir la mercancía en el lugar de destino.
Cómo encaja el DDP en el marco de los Incoterms
En el marco de los Incoterms, DDP representa la máxima obligación para el vendedor y la mínima para el comprador. Contrasta claramente con términos como EXW (Ex Works), en los que el vendedor tiene una responsabilidad mínima.
Características principales del envío DDP
- El vendedor cubre todos los costes: Transporte, aranceles e impuestos.
- Transferencia de riesgos y costes: Se produce sólo cuando la mercancía se entrega en la ubicación del comprador.
- Proceso simplificado para el comprador: El vendedor gestiona todos los retos logísticos.
Responsabilidades según las condiciones de envío DDP
Responsabilidades del vendedor
- Organizar el transporte desde las instalaciones del vendedor hasta el lugar especificado por el comprador.
- Gestionar los trámites aduaneros de exportación e importación.
- Cubrir todos los costes, incluidos aranceles, impuestos y gastos de envío.
- Garantizar que la mercancía se entrega de forma segura y proporcionar la documentación necesaria.
Responsabilidades del comprador
- Recibir la mercancía en el lugar de destino.
- Gestionar los costes y riesgos que surjan una vez finalizada la entrega.
DDP vs. DDU (Delivered Duty Unpaid)
Mientras que el DDP exige que el vendedor pague todos los aranceles e impuestos, el DDU (Delivered Duty Unpaid) atribuye esta responsabilidad al comprador. Bajo DDU, el vendedor se encarga del transporte pero no de las formalidades o costes de importación, lo que convierte a DDP en un término más completo para la conveniencia del comprador.
Aspectos financieros del DDP
Comprender la fijación de precios DDP
El precio de la DDP incluye el coste de la mercancía, el transporte y todos los aranceles e impuestos. Este completo modelo de fijación de precios permite a los compradores comprender el coste total en destino sin preocuparse por los cargos adicionales de importación.
Costes incluidos en el transporte DDP
- Gastos de flete
- Derechos de aduana
- Impuestos de importación
- Seguro de transporte
- Cualquier otro coste relacionado con la entrega
Gestión de riesgos en DDP
Puntos de transferencia del riesgo en la entrega DDP
El riesgo se transfiere del vendedor al comprador una vez que la mercancía se entrega en el lugar especificado del país del comprador. De este modo, el vendedor asume todos los riesgos hasta la entrega final.
Implicaciones del seguro
Dadas las amplias responsabilidades del vendedor, es fundamental obtener un seguro a todo riesgo. Esto cubre posibles pérdidas o daños durante el tránsito, garantizando que el vendedor esté protegido hasta que el riesgo se transfiera al comprador.
Factores legales y de cumplimiento
Aranceles e impuestos en las transacciones DDP
El vendedor debe navegar por las complejidades de los aranceles e impuestos internacionales, garantizando el cumplimiento de todas las leyes pertinentes. Esto incluye comprender y gestionar los aranceles, el IVA y otras cargas a la importación en el país del comprador.
CIF (coste, seguro y flete) frente a DDP
El CIF cubre el coste, el seguro y el flete hasta el puerto de destino, pero el DDP va más allá al incluir los aranceles de importación y la entrega en el lugar especificado por el comprador. Por tanto, el DDP ofrece una solución más completa.
Logística y transporte
DDP en operaciones logísticas
Gestionar la logística de la DDP implica coordinarse con transitarios, agentes de aduanas y transportistas locales para garantizar una entrega sin problemas. El vendedor debe asegurarse de que todos los elementos logísticos se gestionan eficazmente.
Gestión de envíos DDP en destino
A su llegada, el vendedor debe asegurarse de que las mercancías se despachan en aduana y se entregan en la ubicación del comprador. La gestión eficaz y la coordinación con los socios locales son cruciales para el éxito de la entrega.
Ventajas de utilizar DDP
- Simplifica el proceso del comprador: Toda la logística y los costes corren a cargo del vendedor.
- Costes previsibles: Los compradores conocen de antemano el coste total en destino.
- Reduce el riesgo del comprador: El vendedor asume todos los riesgos relacionados con el transporte y la importación.
Desventajas de utilizar DDP
- Carga para el vendedor: Gran responsabilidad y complejidad para el vendedor.
- Implicaciones de costes: Costes potencialmente más elevados debido al carácter exhaustivo del DDP.
- Riesgo de retrasos: Si el vendedor no gestiona eficientemente el despacho de importación, pueden producirse retrasos.
Aplicaciones prácticas y casos prácticos
Ejemplos de DDP en el comercio internacional
- Electrónica de consumo: Una empresa estadounidense exporta smartphones a un minorista en Francia en condiciones DDP. El vendedor estadounidense gestiona toda la logística de envío, aranceles e impuestos, y entrega los smartphones en el almacén del minorista en París.
- Piezas de automóviles: Un fabricante japonés vende piezas de automóvil a un comprador en Brasil, encargándose de todo el transporte, aranceles e impuestos, y garantizando la entrega en las instalaciones del comprador en São Paulo.
Casos prácticos que ponen de relieve la implantación de DDP
- Productos farmacéuticos: Una empresa farmacéutica europea utiliza las condiciones del PDD para enviar suministros médicos a un hospital de África, garantizando el cumplimiento de la normativa local de importación y la entrega puntual.
- Industria textil: Un fabricante de ropa de la India envía prendas de vestir a un minorista de Canadá, ocupándose de todos los trámites aduaneros y garantizando que las prendas lleguen al centro de distribución del minorista listas para la venta.
Novedades y cambios recientes
Actualizaciones de los términos DDP en las últimas ediciones de los Incoterms
Las recientes actualizaciones de los Incoterms han aclarado las responsabilidades y mejorado las directrices para las transacciones DDP, garantizando procesos de comercio internacional más fluidos y mejores prácticas de gestión de riesgos.
Al comprender la entrega con derechos pagados (DDP) y sus implicaciones, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre sus estrategias de envío, garantizando una logística eficiente, una gestión clara de los costes y una reducción de los riesgos en el comercio internacional. Esta completa visión general del DDP ayuda a navegar por las complejidades del transporte marítimo mundial, facilitando a vendedores y compradores la realización de transacciones fluidas.
Contacto

Transporte marítimo

Transporte de mercancías por carretera


Almacenamiento
