Español

Inicio > Glosario de logistica >Aer Waybill (AWB)

¿Qué es una guía aérea?

Una guía aérea (AWB) es un documento legal emitido por una compañía aérea que proporciona información detallada sobre un envío. Sirve como recibo de la mercancía y como contrato de transporte entre el expedidor y la compañía aérea. A diferencia del conocimiento de embarque, la AWB no es negociable y no transfiere la propiedad de la mercancía. Se utiliza para envíos con guía aérea tanto en el transporte aéreo nacional como internacional, garantizando que la carga esté debidamente documentada durante todo el proceso de transporte.


¿Cómo se puede obtener una guía aérea?

Para obtener una guía aérea AWB, el expedidor o su transitario rellenan el formulario de guía aérea al reservar un envío con la compañía aérea o logística. Este formulario incluye datos como la información del remitente y del destinatario, la descripción de la mercancía, el peso y cualquier instrucción especial de manipulación. Puede obtener el formulario directamente de la compañía aérea o a través de los sistemas electrónicos utilizados por los proveedores logísticos.


¿Cómo encontrar y utilizar un número de guía aérea?

El número de guía aérea es un identificador único asignado a cada envío, que permite tanto al remitente como al destinatario hacer un seguimiento del paquete a lo largo de su viaje. El significado de número awb hace referencia a este número de seguimiento, que suele tener 11 dígitos. Para realizar el seguimiento de un envío, puede utilizar la plataforma de seguimiento de la aerolínea o una herramienta logística de terceros introduciendo el número de guía aérea.


Tipos de guías aéreas

  • Guía aérea internacional: Utilizada para envíos globales, una guía aérea internacional incluye toda la documentación necesaria para el despacho de aduanas y el cumplimiento normativo.
  • Guía aérea electrónica (e-AWB): Una guía aérea electrónica (e-AWB) sustituye al tradicional documento en papel, simplificando el proceso de envío al gestionarlo todo digitalmente. Esto reduce el papeleo y acelera la tramitación de los envíos de la guía aérea.

Guía aérea internacional

La carta de porte aéreo internacional se utiliza cuando las mercancías se envían a través de las fronteras. Incluye detalles adicionales necesarios para las aduanas, como el valor de las mercancías, el país de origen y cualquier derecho o impuesto aplicable. El número de guía aérea internacional es esencial para el seguimiento y para garantizar que el envío cumple todas las normativas internacionales de transporte.


Guía aérea electrónica (e-AWB)

La guía aérea electrónica (e-AWB) es una versión digital estándar del sector de la guía aérea tradicional, cuyo objetivo es agilizar el proceso de envío eliminando los documentos en papel. La e-AWB permite a los expedidores y transportistas intercambiar electrónicamente los datos del envío, lo que reduce los errores y acelera el despacho de aduanas.


Problemas comunes y soluciones

Errores en la guía aérea

Los errores en el documento de la guía aérea pueden provocar retrasos o problemas con la aduana. Entre los errores más comunes están las direcciones incorrectas, las entradas de peso erróneas o la falta de información. Para evitar problemas, compruebe siempre los detalles antes de enviar el formulario de la guía aérea.

¿Qué hacer si pierde un número de guía aérea?

Si pierde el número AWB, póngase en contacto con el transitario, el transportista o la compañía aérea que gestiona su envío. Ellos pueden proporcionarle una copia del número de guía aérea para ayudarle a rastrear su envío.


Ejemplos de guía aérea

Un ejemplo típico de guía aérea incluye

  • Información sobre el remitente y el destinatario: Nombre, dirección y datos de contacto.
  • Descripción de la mercancía: Tipo, peso y dimensiones.
  • Número AWB: El número único de seguimiento del envío.
  • Datos del transportista: Información sobre la compañía aérea que transporta la mercancía.
  • Gastos: Detalles de cualquier tasa o impuesto de envío.

Diferencia entre guía aérea y conocimiento de embarque

La principal diferencia entre una carta de porte aéreo y un conocimiento de embarque es que la primera no es negociable, es decir, no transfiere la propiedad de la mercancía. En cambio, el conocimiento de embarque se utiliza en el transporte marítimo y por carretera y puede servir como documento de titularidad, permitiendo al tenedor reclamar la propiedad de las mercancías.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre una AWB y un conocimiento de embarque?

Una AWB es un documento no negociable utilizado en el transporte aéreo, mientras que un conocimiento de embarque es un documento negociable utilizado habitualmente en el transporte marítimo y por carretera que puede transferir la propiedad de las mercancías. La carta de porte aéreo sirve como contrato de transporte pero no actúa como documento de titularidad.

¿Cómo puedo encontrar mi número de guía aérea para el seguimiento?

Su número de guía aérea puede encontrarse en el documento de guía aérea emitido cuando se reserva el envío. Puede realizar el seguimiento del envío introduciendo el número de guía aérea en el sistema de seguimiento de la compañía aérea o en la plataforma en línea del proveedor logístico.

Contacto

air-freight-banner-3

Carga aérea

transbordo-ico
Carga aérea, fletamentos, carga FCL y LCL entre dos puntos cualesquiera del mundo.
ocean-freight-banner-3

Transporte marítimo

ocean-freight-ico
Como transitario marítimo líder, Interworld Freight se especializa en el envío de mercancías a, desde y dentro del continente americano.
road-freight-banner-1

Transporte de mercancías por carretera

trucking-ico
Recogida y entrega, corretaje de camiones en todo el país, LTL y camión completo opciones de milla final para las necesidades nacionales de transporte por carretera.
almacenamiento-banner

Almacenamiento

almacenamiento-ico
Desde el almacenamiento a nivel de palé hasta la compleja distribución de comercio electrónico a nivel de pieza por camión, correo o mensajería.
proyecto-cargo-banner-2

Proyecto Cargo

cargo-ico
Piezas sobredimensionadas, fuera de gálibo, sobredimensionadas, RO/RO o buques fletados por tiempo.

Contenedor marítimo

Interworld Freight ofrece tarifas competitivas para el envío internacional de contenedores que no sólo reflejan asequibilidad, sino que también garantizan fiabilidad, comodidad y tranquilidad.