Español

Inicio Glosario de logistica > Poder notarial (POA)

¿Qué es un poder notarial en el transporte marítimo?

Un poder notarial (POA) en el transporte marítimo es un instrumento legal que otorga autoridad a una persona o entidad para actuar en nombre de otra parte en asuntos relacionados con el transporte marítimo. Permite al representante designado realizar tareas como firmar documentos, tomar decisiones y realizar transacciones relacionadas con envíos de exportación, envíos internacionales o vehículos de transporte.

¿Cuándo se necesita un poder notarial?

Un poder notarial para el transporte marítimo se hace necesario cuando el mandante (expedidor o exportador) no puede ocuparse personalmente de las tareas o transacciones relacionadas con el transporte marítimo. Esto puede deberse a varias razones, como la distancia geográfica, la falta de tiempo o la necesidad de conocimientos especializados sobre la normativa de transporte internacional.

¿Cómo funciona?

Una vez que se establece un poder notarial, el representante designado adquiere la autoridad legal para actuar en nombre del poderdante en asuntos relacionados con el transporte marítimo. Esto incluye la firma de documentos de embarque, como conocimientos de embarque y declaraciones de aduana, la autorización del despacho de mercancías y la toma de decisiones relacionadas con la manipulación y el transporte de la carga.

Requisitos y documentación

Para crear un poder notarial para el transporte marítimo, el poderdante debe cumplimentar un formulario o documento específico. Este documento debe describir claramente los poderes otorgados al representante, la duración de la autoridad y cualquier limitación o restricción impuesta. Además, el poder puede requerir la firma de un notario o de testigos para garantizar su validez.

¿Quién puede firmar un poder de representación?

El poderdante, que es el propietario de los bienes o la parte responsable del envío, es la persona autorizada para firmar un poder de embarque. Esto garantiza que el representante designado actúe de acuerdo con los deseos e intereses del mandante, salvaguardando sus derechos e intereses en las transacciones de transporte.

¿Cómo se obtiene un poder notarial?

La obtención de un poder para el transporte marítimo implica cumplimentar un formulario o documento de poder adaptado a los requisitos del transporte marítimo. Estos formularios pueden obtenerse de compañías navieras, transitarios o profesionales jurídicos especializados en derecho marítimo. Además, se pueden encontrar en Internet plantillas personalizables de poderes para el transporte marítimo, que se pueden adaptar a las necesidades y preferencias específicas. Una vez cumplimentado, el poder debe firmarse y, en algunos casos, autenticarse ante notario para que tenga validez legal en las transacciones de transporte marítimo.

Contacto

air-freight-banner-3

Carga aérea

transbordo-ico
Carga aérea, fletamentos, carga FCL y LCL entre dos puntos cualesquiera del mundo.
ocean-freight-banner-3

Transporte marítimo

ocean-freight-ico
Como transitario marítimo líder, Interworld Freight se especializa en el envío de mercancías a, desde y dentro del continente americano.
road-freight-banner-1

Transporte de mercancías por carretera

trucking-ico
Recogida y entrega, corretaje de camiones en todo el país, LTL y camión completo opciones de milla final para las necesidades nacionales de transporte por carretera.
almacenamiento-banner

Almacenamiento

almacenamiento-ico
Desde el almacenamiento a nivel de palé hasta la compleja distribución de comercio electrónico a nivel de pieza por camión, correo o mensajería.
proyecto-cargo-banner-2

Proyecto Cargo

cargo-ico
Piezas sobredimensionadas, fuera de gálibo, sobredimensionadas, RO/RO o buques fletados por tiempo.

Contenedor marítimo

Interworld Freight ofrece tarifas competitivas para el envío internacional de contenedores que no sólo reflejan asequibilidad, sino que también garantizan fiabilidad, comodidad y tranquilidad.